| Accueil | Créer un blog | Accès membres | Tous les blogs | Meetic 3 jours gratuit | Meetic Affinity 3 jours gratuit | Rainbow's Lips | Badoo |
newsletter de vip-blog.com S'inscrireSe désinscrire
http://The-Biblio.vip-blog.com


Bibliotech
VIP Board
Blog express
Messages audio
Video Blog
Flux RSS

Bibliotech

VIP-Blog de The-Biblio
  • 15 articles publiés
  • 0 commentaire posté
  • 1 visiteur aujourd'hui
  • Créé le : 29/05/2005 19:35
    Modifié : 02/08/2006 04:17

    Garçon (27 ans)
    Origine : Liam
    Contact
    Favori
    Faire connaître ce blog
    Newsletter de ce blog

     Août  2025 
    Lun Mar Mer Jeu Ven Sam Dim
    282930010203
    04050607080910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930

    Lectura y sistemas de comunicación social

    14/06/2006 03:49

    Lectura y sistemas de comunicación social


    El papel de la lecto-escritura en la sociedad moderna

    Una reseña comentada de “Lectura y sistemas de comunicación social” de Alvaro Agudo Guevara (1995) En: Memorias. 2do Congreso Nacional de Lectura. Bogotá: Fundalectura, pp 95-106.. Por Mariela Ferrada.

    En primer término acordemos que según Agudo “La lectoescritura es un sistema de comunicación socia” y un “canal para la transmisión de concepciones, valores, y explicaciones del mundo” [comunicación diacrónica], por otra parte la comunicación oral y la audiovisual, sirven fundamentalmente a los flujos de información sincrónica. […] para proporcionar información como insumo para la identificación de situaciones actuales y para la orientación de decisiones o acciones más o menos inmediatas.

    Por otra parte “La comunicación por intermedio de computadoras es el último sistema de comunicación social inventado por el hombre.” [..] la comunicación informática no terminará con la lecto-escritura, pero creará una instancia más de selectividad en el acceso a la información diacrónica. El hombre moderno, además de alfabetizarse para leer y
    escribir, tendrá que alfabetizarse para leer, escribir, ver y oír en mediosmulti-media”

    “La informática multi-media, […], resume en un sólo sistema comunicacional, los tres [sistemas; oral, escrito, audiovisual] […] en ella se fundan todas las tecnologías comunicacionales creadas por el ser humano. [Esta] tecnología ya ha presentado muestras de un futuro libro electrónico. Un soporte que permitirá combinar la lecto-escritura con los sistemas audiovisuales en una relación de mutuo apoyo para profundizar, ampliar y hacer más comprensible el mensaje.”

    “Lo audiovisual servirá al texto electrónico de manera equivalente a como la fotografía y la ilustración han servido al texto impreso. O, según el caso, dada la polivalencia de las tecnologías que se anuncian, el texto electrónico complementará el lenguaje audiovisual.” [..] “Pero el libro electrónico seguirá haciendo uso de la lecto-escritura. Incluso potenciará su fuerza comunicacional sincrónica y diacrónica […]

    “No desaparecerá en mucho tiempo el libro tradicional porque, en primer lugar, lo decimos una vez más, la humanidad no puede prescindir del material impreso que ya existe y su subsistencia permitirá que los grupos sociales (lectores) y la institucionalidad relacionada con él (sistema educativo, industria editorial, bibliotecas y librerías) siga exigiendo la
    producción de materiales similares.” Por otra parte [...] “la comunicación informática presenta al máximo las restricciones […] Para utilizar el sistema informático de comunicación es indispensable, antes que nada, aprender a leer y escribir; es necesario, luego, aprender a manejar las máquinas y los programas que guardan, envían y reciben información.”

    En conclusión

    “No es posible […] que los sistemas basados en la comunicación audiovisual de masas, sustituyan a la lecto-escritura en su papel de sistema básico de comunicación social.

    […] es posible, …que el acceso a la información [..] sea en soportes impresos o electrónicos, resulte inaccesible a cada vez más amplios sectores de población.

    [..] “En la balanza de estas posibilidades, la escuela tiene un peso de especial[..] la escuela deberá contribuir a construir “a una sociedad lectora. Una sociedad lectora de lo impreso y de lo informático.”






    [ Annuaire | VIP-Site | Charte | Admin | Contact the-biblio ]

    © VIP Blog - Signaler un abus